TIP-5 DE MECÁNICA BÁSICA (Escape de gases de combustión y emisiones de contaminantes)
EN UN MOTOR ATMOSFÉRICO (No Turbo alimentado) LOS GASES RESULTANTES DE LA COMBUSTIÓN QUE HAN EMPUJADO AL CILINDRO (PISTÓN) CON UNA FUERZA MUY GRANDE DEBEN SER EVACUADOS A TRAVÉS DE LAS VÁLVULAS DE ESCAPE y un Tubo adecuado al caudal de los mismos.
Sin duda el Motor funcionaria perfectamente (INCLUSO CON MEJOR RENDIMIENTO) con escape libre, con un simple colector que llevase los gases lejos de la entrada de aire.
PERO NO PUEDE SER, Y TANTO EL RUIDO COMO LA DEPURACIÓN DE LOS GASES DE ESCAPE EXIGEN UN COMPLEJO SISTEMA DE TUBERÍAS Y ACCESORIOS QUE COMPONEN EL SISTEMA DE ESCAPE.
COLECTOR DE ESCAPE DE UN MOTOR MODERNO DE CUATRO CILINDROS.
COLECTORES DE V12 PARA ZONDA R
PRUEBA CRITICA EN UN MOTOR DE DEPORTIVO COLECTORES DE ESCAPE
¡Calentito, calentito!
¡Calentito, calentito!
¿Y para las malas combustiones o combustiones incompletas con generación de CO, Hidrocarburos inquemados, etc?. pues tenemos el CATALIZADOR..... que nos remata la función.
Sensor de oxigeno o sonda Lambda
El motor por si solo no puede controlar los porcentajes de aire y combustible que entran en la cámara de combustión, no lo pudo hacer en el pasado con el uso de carburadores, ni tampoco con sistemas de inyección electrónicos de "lazo abierto". Para poder controlar la mezcla es necesario de un elemento sensor, que indique, el porcentaje de aire y combustible que entra en el motor. A este dispositivo se le llama sensor de oxigeno o sonda Lambda. Este sensor situado a la salida del colector de escape del motor, analiza los gases de escape, y envía información constantemente a la gestión electrónica del motor que adecua la mezcla en función de las circunstancias de funcionamiento del vehículo.
Ya vimos en otros apartados que la combustión requiere que el aire y el combustible se hallen mezclados en una proporción determinada, esta proporción entre el aire y el combustible es lo que se llama "relación estequiométrica". En un motor de gasolina la relación ideal es de 14,7:1, es decir son necesarios 14,7 gramos de aire por cada gramo de combustible para realizar una combustión perfecta.
En la práctica esta proporción varía ligeramente, pudiendo alcanzar valores de 12 a 16, que serían los límites de funcionamiento de la combustión en el motor..Con 12 gramos de aire por gramo de gasolina la mezcla que se obtiene es excesivamente "rica" en gasolina mientras que con una relación de 16, el motor no arrancaría por escasez ("pobre") de gasolina.
La mas sofisticada tecnología en los tubos de escape.
SISTEMAS DE ESCAPE DE LAMBORGHINI Y PAGANI EN MOTORES EN "V"
Comentarios
Publicar un comentario