TIP-4 DE MECÁNICA BÁSICA (El Motor de 2 Tiempos mi primer motor)



MOBYLETTE 
AV 32 
Y EL MOTOR DE DOS TIEMPOS

Una "Mobylette AV 32" de mi hermano mayor fue el inductor de mi incipiente vocación por los motores en general. ¿QUE COSAS VERDAD?.




Un motor que realiza las 4 etapas: Admisión – Compresión – Combustión – Escape, en 2 movimientos del motor. En cada vuelta del cigüeñal se produce la explosión, mientras que en el de 4 tiempos cada 2 vueltas. O sea: Igual cilindrada (2 y 4 tiempos) el de 2 tiempos = más potencia = mayor consumo de combustible. Y POR SUPUESTO MUCHOS MAS RÁPIDO. Se llegaron a llamar ¡¡Motores Rápidos!!.




La lubricación de un motor 2 tiempos va incluida en el combustible (mezcla gasolina mas aceite lubricante al 4%), Así pues el cárter del cigüeñal está sellado ya que alberga la entrada de la mezcla y las dos caras del pistón entran en acción, la superior para comprimir la mezcla y la inferior para provocar su admisión al cárter. 






Motor mas simple imposible.







https://sites.google.com/site/mobylettegac/historia-de-mobylette-g-a-c


Con unas instalaciones fabriles fuertemente destruidas por la guerra civil, el retorno al sector de la bicicleta le sería realmente duro, pero el tesón de la familia Gárate lo conseguiría y hacia 1942 se reiniciaba la fabricación de bicicletas en Eibar para llegar a 1951 en que se firmaba un contrato con la firma francesa Motobécane, renovable cada diez años, cosa que se hace en 1961 y 1971, para fabricar bajo licencia su ciclomotor, el 

famoso Mobylette en su versión de 63 cc (para poder afrontar los mayores desniveles existentes en nuestro país), que aparece a la venta a finales de dicho año con motor de 44x42 mm a ciclo de dos tiempos, transmisión primaria por correa trapezoidal y secundaria por cadena, frenos de zapata sobre llantas de bicicleta, dispositivo para desacoplar el motor y   una velocidad máxima de 45 km/h, careciendo de suspensiones,  inicialmente importado. 



































UN MOTOR DE DOS TIEMPOS MODERNO




PISTON PARA MOTOR DE DOS TIEMPOS




Bonina de encendido de la Bujia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TIP-12 DE MECÁNICA BÁSICA (AERODINAMICA DEL AUTOMOVIL)

TIP-13 DE MECÁNICA BÁSICA ( Diferencias entre TURBO, TWINTURBO, BITURBO, ETC.)

Audi R8 V10 plus